DE QUÉ SE TRATA?
Es una disciplina de las ciencias sociales que promueve el cambio en la sociedad, la resolución de problemas en las relaciones humanas y el fortalecimiento de la libertad de las personas para el desarrollo humano. Mediante la investigación y la utilización de teorías sociales, el Trabajo Social interviene en los sectores en los que las personas interactúan con su entorno.
CARACTERÍSTICAS DESEABLES EN EL ESTUDIANTE
- Debes tener respeto por el ser humano, ser crítico e innovador, poseer salud mental y física compatible con la profesión, capacidad de trabajo en equipo, ganas de investigar y comprender los fenómenos sociales.
- Capacidad para trabajar en equipo, cooperación
- Paciencia, calma, ponderación
- Capacidad de razonamiento y reflexión
- Capacidad de observación
- Capacidad de comunicación, relación social, amabilidad
- Autoridad
- Alto compromiso con el desarrollo humano
QUÉ MATERIAS DEBERÁS ESTUDIAR
- Introducción al Trabajo Social
- Desarrollo de la Personalidad
- Teoría Sociológica
- Fundamentos de Economía
- Historia del Trabajo Social
- Constitución Política
- Antropología Social y Cultural
- Epistemología de las Ciencias Sociales
- Psicopatología
- Estadística Social
- Comunidad y Organizaciones
- Metodología de Trabajo de Grupo
- Administración Social
- Estrategias de Investigación
- Diseño Etnográfico
- Diseño de Sondeo
- Sistematización de Experiencias
TÍTULO PROFESIONAL
- Tecnología en Investigación y Proyectos Sociales: Universidad Católica de Cuenca, Cuenca
- Promotor de Desarrollo Humano: Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito Licenciatura en Gestión Social: Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito Tecnología en Investigación en Trabajo Social: Universidad Católica de Cuenca, Cuenca (y a distancia en Quito, Méndez, Zamora, Tena, Naranjal)
- Licenciatura en Trabajo Social: Universidad Católica de Cuenca, Cuenca (y a distancia en Quito, Méndez, Zamora, Tena, Naranjal); Universidad Católica Santiago de Guayaquil, Guayaquil; Universidad Central del Ecuador, Quito; Universidad de Cuenca, Cuenca; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta (y extensión en Bahía de Caráquez); Universidad Nacional de Loja, Loja; Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Babahoyo, Tulcán, Ibarra, Quevedo, Puyo, Santo Domingo de los Colorados, Riobamba; Universidad Técnica de Ambato, Ambato; Universidad Técnica de Machala, Machala; Universidad Técnica de Manabí, Portoviejo; Universidad Técnica de Esmeraldas Luis Vargas Torres, Esmeraldas
- Licenciatura en Gestión Social: Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito Promotor del Desarrollo Humano: Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito Técnico en Gestión Social y Desarrollo: Universidad Casa Grande, Guayaquil Licenciatura en Gestión Social y Desarrollo: Universidad Casa Grande, Guayaquil
DURACIÓN DE LA CARRERA
4 - 5 años
DONDE PUEDO TRABAJAR
Trabajarás en el área administrativa, laboral y de empresas públicas y privadas. En organismos estatales como ministerios, intendencias, gobernaciones, municipalidades, servicios de salud, vivienda, rehabilitación de menores, instituciones judiciales, penitenciarios, educacionales y otros. También en organismos no gubernamentales tales como corporaciones y fundaciones privadas de diferente tipo, departamentos de recursos humanos y servicios de bienestar. Puedes desarrollarte en el área de la consultoría, realizando asesoría e investigación junto a equipos interdisciplinarios, elaborando y gestionando proyectos de desarrollo local. También ejerciendo la docencia en la Educación Superior.