DE QUÉ SE TRATA?
La carrera de Educador de Párvulos posee una sólida formación en valores que acredita un profesional idóneo para desempeñarse en el campo educativo. Capacitado para organizar y aplicar el proceso de aprendizaje y enseñanza para los niños de 0 a 6 años, prestando colaboración directa a la familia y comunidad en la formación del niño y de la niña. Capaz de gestionar proyectos pedagógicos pertinentes que promuevan una educación de calidad.
CARACTERÍSTICAS DESEABLES EN EL ESTUDIANTE
- Debes ser crítico e innovador, poseer una Salud Mental y Física compatible con la profesión y capacidad de trabajo en equipo.
- Profesional, capaz de: promover el desarrollo armónico de la personalidad del niño de preescolar, potenciando las habilidades intelectuales, expresivas y valorativas a través de teorías, metodologías y técnicas de vanguardia. Interviene en los diversos campos de la educación infantil, tanto en la educación formal como en programas no formales.
QUE MATERIAS DEBERÁS ESTUDIAR
- Psicopedagogía
- Didáctica
- Desarrollo infantil
- Informática
- Evaluación del aprendizaje del párvulo
- Comunicación y lenguaje
- Estadística
- Inglés
- Aprestamiento a la lecto-escritura
- Aprestamiento para el cálculo matemático
- Salud infantil
- Ética y desarrollo profesional
- Métodos y técnicas de investigación
- Expresión corporal
- Educación parvularia
- Diseño del currículo
- Filosofía de la educación
- Psicología del aprendizaje
- Educación parvularia comunitaria
- Expresión y creatividad
TÍTULO PROFESIONAL
- Licenciatura en Educación de Párvulos: Universidad Católica del Ecuador
- Educador de Párvulos: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Guayaquil; Universidad Técnica de Babahoyo, Babahoyo; Universidad de Guayaquil (a distancia La Concordia, Santa Elena, Pedro Carbo, Manta, Daule, Chone)
- Licenciatura en Parvularia: Universidad Técnica de Ambato, Ambato (semipresencial, campus Ingahurco); Universidad Técnica de Cotopaxi Latacunga (sistema modular); Universidad Técnica del Norte, Ibarra
- Educador de Párvulos Bilingüe: Universidad Particular de Especialidades Espíritu Santo, Guayaquil
- Licenciatura en Educación Parvularia: Universidad Tecnológica América, Quito, Guayaquil, Ibarra, Tulcán, Cuenca; Universidad Tecnológica Equinoccial, Quito; Universidad Estatal Península de Santa Elena, La Libertad
- Profesor en Educación Parvularia: Universidad Estatal Península de Santa Elena, La Libertad
- Licenciatura en Educación para Párvulos: Universidad Laica Vicente Rocafuerte, Guayaquil
- Tecnología en Educación Parvularia: Universidad San Francisco de Quito, Quito, Guayaquil; Universidad Técnica del Norte, Ibarra
DURACIÓN DE LA CARRERA
6 - 8 semestres
DONDE PUEDO TRABAJAR
Trabajarás en escuelas municipalizadas, colegios subvencionados y privados, instituciones públicas y privadas de atención al párvulo, programas convencionales y no convencionales de atención al párvulo. Universidades e Institutos, empresas, organizaciones no gubernamentales y otros. Educación y cuidado infantil en general.