En esta carrera se realiza estudios de los procesos que suceden tanto en el océano como en ambientes acuáticos interiores de la región litoral (costa) para establecer estrategias y acciones que promueven la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales.
Da respuestas, con sólidos fundamentos científicos a los problemas y desafíos que se presentan en la actualidad del uso racional de los Océanos, su estudio contempla cuatro áreas: Oceanografía Física, Química, Biológica y Geológica.
Investiga la estructura y funcionamiento de los ecosistemas marinos, determina y evalúa los procesos dinámicos del medio marino como el oleaje, mareas, corrientes, sedimentos, cambio climático, etc. Para esto se requiere permanecer meses en alta mar.
También se hace estudios del sentido de las corrientes usando mapas de corrientes marinas, busca las causas que determinan su sentido, su repercusión en el clima y en los afloramientos; Estudia los componentes químicos y biológicos del agua de mar, tal como los procesos que mantienen el balance de sal en el océano, también estudia el desarrollo de los recursos vivos, su comportamiento y sus relaciones con el ambiente.
Lleva a cabo la caracterización de una zona realizando programas de monitoreo en ella; para esto se embarca y dirige al personal técnico en la obtención de toma de datos y recoger muestras biológicas, muestras de aguas y de sedimento del fondo marino, en el laboratorio lleva a cabo análisis químicos de agua de mar y sedimentos, determinando la salinidad, alcalinidad, temperatura, nutrientes y oxígeno disuelto en el agua, como también características físicas y químicas de los sedimentos.
De esta manera aporta su conocimiento a la explotación de los recursos biológicos y no biológicos del mar y del fondo marino, y da a conocer el impacto generado por el hombre.
Ingeniero en Oceanografía
Ingeniería
5 años