DE QUÉ SE TRATA?
El término marketing es un anglicismo que tiene diversas definiciones. Según Philip Kotler (considerado padre del marketing) es «el proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios».
Marketing es el arte o ciencia de satisfacer las necesidades de los clientes y obtener ganancias al mismo tiempo.
En español, marketing suele traducirse como mercadotecnia o mercadeo.
El marketing involucra estrategias de mercado, de ventas, estudio de mercado, posicionamiento de mercado, etc. Frecuentemente se confunde este término con el de publicidad, siendo ésta última sólo una herramienta de la mercadotecnia.
CARACTERÍSTICAS DESEABLES EN EL ESTUDIANTE
- Habilidades de negociación
- Habilidades de persuasión, observación, e intuición
- Negociador
- Capacidad para trabajo en equipo
- Excelente Relacionador Público
QUÉ MATERIAS DEBE ESTUDIAR?
- Matemáticas
- Contabilidad General
- Economía
- Investigación
- Lenguaje y Comunicación
- Administración General
- Ofimática / Computación
- Estadística Descriptiva
- Cálculo
- Aplicado Fundamentos de Marketing
- Contabilidad de Costos
- Legislación Empresarial
- Desarrollo de Emprendedores
- Finanzas y Presupuestos
- Matemática Financiera
- Administración de Marketing
- Técnicas de Ventas
- Canales y Trade Marketing
- Investigación de Mercados
- Marketing de Servicios
- Ventas al Detalle
- Planficación Estratégica
- Publicidad General
- Promoción y Merchandising
- Sociología del Consumo
- Marketing Estratégico
- Marketing Internacional
- Ética Profesional
- Negociación
TÍTULO PROFESIONAL
- Ingeniería en Mercadotecnia: Escuela Politécnica del Ejército Sangolquí Quito, Latacunga, (y a distancia: Machala, Cuenca, Guayaquil, Loja, Latacunga, Ambato, Riobamba, Guaranda, Nueva Loja, Tena, Shell, Coca, Salinas, Patuca, Manta, Milagro, Esmeraldas, Cayambe, Ibarra, Otavalo, Tulcán, Sangolquí, Santo Domingo de los Colorados, Quevedo, Portoviejo y Galápagos); Universidad Autónoma de Quito, Quito; Universidad Técnica San Antonio de Machala, Machala; Universidad Tecnológica Equinoccial, Quito, Santa Elena; Universidad Tecnológica San Antonio de Machala, Machala; Universidad Técnica del Norte, Ibarra; Universidad Autónoma de Quito, Quito
- Ingeniería en Marketing: Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba; Escuela Politécnica del Ejército, Latacunga; Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, San Pablo de la Troncal; Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Guayaquil; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Chone; Universidad Metropolitana, Guayaquil; Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Babahoyo, Tulcán, Ibarra, Quevedo, Puyo, Santo Domingo de los Colorados, Riobamba; Universidad Técnica de Babahoyo, Babahoyo; Universidad Técnica de Babahoyo, Babahoyo; Universidad Técnica de Machala, Machala, Naranjal, Santa Rosa, Pasaje, Portovelo, Piñas, Arenillas; Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Quevedo; Universidad Internacional SEK, Quito; Universidad Técnica de Machala, Machala; Escuela Politécnica Javeriana del Ecuador, Quito; Universidad Internacional del Ecuador, Quito, Loja, Universidad Tecnológica Equinoccial, Quito.
- Ingeniería en Mercadotecnia y Gerencia Financiera: Universidad Tecnológica Indoamérica, Ambato
- Ingeniería en Marketing Estratégico: Universidad Casa Grande, Guayaquil
- Ingeniería en Marketing y Comercio Internacional: Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Quevedo; Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Quevedo, (y a distancia: Balzar, El Paraíso, Pangua, Pichincha, Salcedo, Patate, Guaranda)
- Ingeniería en Marketing y Gestión de Negocios: (semipresencial) Universidad Técnica de Ambato, Ambato
- Ingeniería en Marketing y Comercio Internacional y Bilingüe: (presencial y a distancia) Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Quevedo
- Ingeniería en Administración de empresas y marketing: Universidad Cristiana Latinoamericana, Quito, Ambato, Guayaquil, Ibarra, Montecristi
- Ingeniería en Marketing y Negociación Comercial Internacional: (presencial y a distancia) Universidad Tecnológica América, Quito, Cuenca, Tulcán, Guayaquil
- Ingeniería en Administración y Marketing Estratégico: Universidad Casa Grande, Guayaquil
- Ingeniería en Marketing y Negociación Comercial: Universidad de Guayaquil, Guayaquil
- Licenciatura en Marketing: Universidad Técnica de Esmeraldas Luis Vargas Torres, Esmeraldas
- Licenciatura en Mercadotecnia: Universidad Estatal de Bolívar, Guaranda; Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil, Guayaquil; Universidad Tecnológica Equinoccial, Quito, Santa Elena
- Tecnología en Mercadotecnia: Universidad Autónoma de Quito, Quito; Universidad
- Politécnica Salesiana del Ecuador, Guayaquil
- Técnico Superior en mercadotecnia y gerencia nanciera: Universidad Tecnológica Indoamérica, Ambato
- Tecnología en Marketing: Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Quevedo; Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Quevedo, (y a distancia: Balzar, El Paraíso, Pangua, Pichincha, Salcedo, Patate, Guaranda); (presencial y a distancia) Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Quevedo, Balzar, El Paraíso, Pangua, Pichincha, Salcedo, Patate, Guaranda; Universidad Técnica de Esmeraldas Luis Vargas Torres, Esmeraldas
- Técnico Superior en Marketing: (presencial y a distancia) Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Quevedo
- Tecnología en Marketing y Publicidad: (presencial y a distancia) Escuela Politécnica del Ejército, Machala, Cuenca, Guayaquil, Loja, Latacunga, Ambato, Riobamba, Guaranda, Nueva Loja, Tena, Shell, Coca, Salinas, Patuca, Manta, Milagro, Esmeraldas, Cayambe, Ibarra, Otavalo, Tulcán, Sangolquí (Quito), Santo Domingo de los Colorados, Quevedo, Portoviejo, Galápagos
- Tecnología en Marketing y Ventas: Universidad Estatal de Milagro, Milagro
- Tecnología en Gestión de Marketing y Publicidad: Escuela Politécnica del Ejército, Quito
DURACIÓN DE LA CARRERA
8 semestres (4 años)
DONDE PUEDO TRABAJAR
El profesional en Marketing tiene oportunidades de vincularse laboralmente en empresas e instituciones públicas o privadas, además de realizar actividades económicas de autogestión. Podrá desempeñarse en todas las áreas como: gerencia de marketing, investigación de mercados, distribución de productos, ventas, promoción, publicidad, relaciones públicas, merchandising, gestión de compras y comercialización nacional e internacional, y auditoria de marketing.