Kinesiología

¿QUÉ ES?

La Kinesiología comprende, por un lado, la ciencia que estudia el movimiento humano y, por otro, la terapia física, conocida como kinesiterapia, ambas en conjunto buscan promover, prevenir y rehabilitar la salud de las personas que presentan disfunción del movimiento con el fin de mejorar su calidad de vida.

En este caso la kinesiología se encarga de planificar y ejecutar programas de fomento, prevención y recuperación de la salud, evalúa el movimiento o problemas del movimiento analizando la interrelación de los procesos fisiológicos y la anatomía del cuerpo humano, con el movimiento, también realiza exámenes de las reacciones musculares, identificando en qué zona u órgano del cuerpo hay un bloqueo o desequilibrio, que ha sido producido por alteraciones emocionales y que afectan el bienestar físico, emocional o energético expresándose en molestias, dolores y enfermedades.

Formula diagnóstico y determina el tratamiento adecuado de afecciones y trastornos óseos, musculares, circulatorios o nerviosos; y en caso que sea necesario remite a los pacientes al médico, determina tratamiento a través de posiciones o ejercicios particulares, por ejemplo a través de Yoga, osteopatía, como también tratamientos por medio de acupuntura, fitoterapia, entre otras.

Trata afecciones y trastornos por métodos manuales, por aplicación de ultrasonido, calor, rayos láser u otras técnicas similares, participa en la reeducación motriz del discapacitado, en la recuperación física del traumatizado, en rehabilitación neurológica, en el reacondicionamiento del cardiópata, en la readaptación de enfermedades respiratorias, en el mejoramiento de la disfunción de la columna, etc.

Examina deformidades y afecciones corporales para determinar y prescribir miembros artificiales y otros aparatos ortopédicos y asistir en su colocación y la enseñanza de su uso, aplicando tratamientos de fisioterapia y terapias afines en el tratamiento de enfermo.

Y finalmente atiende a personas sanas con finalidad preventiva, reeducando en ellas la postura y el uso de su cuerpo; estética o deportiva, asesora comunidades y a particulares sobre posturas de trabajo y movimientos adecuados destinados a evitar lesiones y fatiga y fortalecer los músculos.

Con toda la información recopilada de sus estudios y el trabajo realizado innova metodologías, procedimientos y técnicas en las áreas de su desempeño profesional.


¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBO TENER?


¿QUÉ MATERIAS DEBE ESTUDIAR?


TÍTULO PROFESIONAL

Licenciado en Kinesiología


GRADO ACADÉMICO

Licenciatura


DURACIÓN DE LA CARRERA

5 años


CAMPO OCUPACIONAL