La formación profesional lo habilita a realizar el estudio, proyección, planificación, dirección, construcción, explotación, mantenimiento e inspección de: Sistemas, equipos e instalaciones de plantas termomecánicas y fluidos mecánicos. Sistemas, equipos e instalaciones para almacenamiento, acondicionamiento y transporte de líquidos y fluidos.
Sistemas, equipos e instalaciones para la elaboración, procesamiento y maquinado de materiales, máquinas de transporte y elevación de personas y materiales.
El Ingeniero Mecánico efectúa el estudio, proyección, dirección, construcción e inspección de estructuras resistentes que no sean de obra civil; laboratorios de estudio y ensayos de materiales metálicos y no metálicos y laboratorios de máquinas térmicas y fluidos. Presta asesoramiento en asuntos relativos a la ingeniería legal, económica y financiera.
Interviene en los temas de higiene y seguridad industrial y contaminación ambiental. Realiza tareas de investigación y desarrollo tecnológico en fuentes de energía no convencional, ahorro de energía y control de calidad. Efectúa estudios técnico económicos, gestiones de compra de materiales y asesoramiento.
Hace arbitrajes, pericias y tasaciones relacionadas con las cuestiones anteriores para empresas u organismos públicos.Los ingenieros mecánicos investigan, desarrollan, diseñan, fabrican y someten a pruebas herramientas, motores, maquinaria y todo tipo de objetos mecánicos.
También trabajan con generadores eléctricos, motores de combustión interna y con turbinas de vapor o de gas. Además, diseñan y fabrican equipo de refrigeración, de aire acondicionado, herramientas mecánicas, elevadores y escaleras mecánicas, en fin, todo tipo de equipo industria l, incluyendo robots de uso en las fábricas. Finalmente, diseñan la herramienta requerida para su uso por otros ingenieros. La nanotecnología es un nuevo campo que contempla la combinación de átomos y moléculas para la creación de materiales y componentes especiales de alto rendimiento, campo que está revolucionando los principios del proceso de diseño.
Las computadoras son de gran ayuda para los ingenieros mecánicos al ejecutar operaciones de cálculo y de diseño de alta precisión y eficiencia, incluyendo la realización de simulaciones en pantalla. El diseñar y fabricar con la ayuda de computadoras facilita y se aprovecha para el procesamiento de datos y para crear diseños alternativos.
Los ingenieros mecánicos trabajan para muchas industrias. Su trabajo varía según la industria y su función. Algunas especialidades incluyen mecánica aplicada; diseño y fabricación por computadora, sistemas de energía; de contenedores y tubería a presión; de calefacción; de refrigeración; de aire acondicionado. La ingeniería mecánica es una de las disciplinas más amplias y variadas. Los ingenieros mecánicos trabajan en operaciones de producción, de fabricación, en la agricultura, mantenimiento, ventas o como administradores y gerentes.
Muy buena base de matemáticas y de física; buena base de informática; aptitudes mecánicas; capacidad de análisis, de síntesis y de razonamiento; imaginación y creatividad; curiosidad; capacidad de percepción y atención; capacidad de abstracción; sentido de la organización y el método; inteligencia general; aptitud numérica; visión espacial; innovador; capacidad de concentración y de atención al detalle; razonamiento lógico; sentido práctico.
Ingeniero Mecánico de Energía y Control
10 semestres (5 años)
La mayoría de los ingenieros mecánicos están colocados en industrias de maquinaria, transporte, equipo eléctrico, fábricas de instrumentos y productos metalúrgicos. También trabajan para firmas privadas que ofrecen servicios de ingeniería mecánica, y finalmente, trabajan para instituciones gubernamentales.