DE QUÉ SE TRATA?
La ingeniería eléctrica es el campo de la ingeniería que se ocupa del estudio y la aplicación de la electricidad, la electrónica y el electromagnetismo. Aplica conocimientos de ciencias como la física y las matemáticas para generar, transportar, distribuir y utilizar la energía eléctrica.
Dicha área de la ingeniería es reconocida como carrera profesional en todo el mundo y constituye una de las áreas fundamentales de la ingeniería desde el siglo XIX con la comercialización del telégrafo eléctrico y la generación industrial de energía eléctrica. El campo, ahora, abarca una serie de disciplinas que incluyen la electrotecnia, la electrónica, los sistemas de control, el procesamiento de señales y las telecomunicaciones.
QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBO TENER?
- Habilidad técnica
- Gusto por los temas referentes a la electricidad
- Capacidad de concentración
- Motricidad fina bien desarrollada
- Pensamiento Crítico, con capacidad de autogestión para reconocer y evaluar los problemas inherentes a este campo.
QUÉ MATERIAS DEBERÁS ESTUDIAR?
- Álgebra
- Geometría Analítica y Trigonometría
- Física
- Metodología de Estudio
- Geometría Analítica y Trigonometría
- Análisis Matemático
- Algebra Lineal
- Computación
- Ingeniería Eléctrica
- Métodos Numéricos
- Ecuaciones Diferenciales
- Probabilidad y Estadística
- Teoría de Circuitos
- Sistemas Lineales y señales
- Teoría Electromagnética
- Electrónica Analógica
- Teoría Electromagnética
- Electrónica Digital
- Electrónica de Potencia
- Máquinas Eléctricas
- Teoría de Control
- Expresión Gráfica Microprocesadores
- Instrumentación Antenas
- Economía para Ingenieros
- Tecnología de Alta Tensión
- Distribución Eléctrica
- Líneas de Transformación y Distribución
- Control Automático
- Sistemas de Comunicación
- Protecciones Eléctricas
- Control Industrial Microondas
- Ecología
- Mantenimiento y Seguridad Industrial
- Instalaciones Eléctricas
- Telefonía
- Radiocomunicaciones
- Redes de Comunicación Área de Electrónica
- Diseño Electrónico
- Análisis y Diseño de Sistemas de Control Digital
- Electrónica de Potencia
- Sistemas de Comunicaciones Óptica
- Redes de Comunicaciones
- Redes Locales y Metropolitanas
- Ruido en Sistemas de Comunicación
- Teoría de Información y Codificación
- Comunicaciones Móviles
- Procesamiento de Señales Digitales
TÍTULO PROFESIONAL:
- Ingeniería Eléctrica, otras opciones: Ingeniería en Electricidad
- Ingeniería en Electricidad y Refrigeración
- Ingeniería Eléctrica en Sistemas Eléctricos de Potencia
- Ingeniería en Electricidad y Electrónica
- Tecnología en Electricidad
- Técnico Superior en Electricidad
DURACIÓN DE LA CARRERA
10 semestres
DÓNDE PUEDO TRABAJAR
El Ingeniero Eléctrico desarrolla su actividad profesional tanto en el sector público como privado, ya sea como parte integrante de una empresa o institución, o en forma independiente en el libre ejercicio de su profesión. Su formación integral y capacitación técnica específica le permiten formar parte del personal ejecutivo y operativo de las empresas interactúa en el medio a través de las Empresas eléctricas que existen en el país.