FonoaudiologĂ­a

¿QUÉ ES?

Esta profesión esta orientada a rehabilitar trastornos de la comunicación producida por alteraciones de la voz, del habla, del lenguaje y la audición.

Profesional de la rehabilitación se dedica a la prevención, detección, evaluación, diagnóstico e intervención terapéutica de alteraciones de la comunicación.

El proceso de comunicación se aborda desde una perspectiva biológica, física y emocional, con aportes de la Psicología y la Lingüística. Por ello en su formación recibe conocimientos del área de las ciencias básicas de la salud y humanísticas,  necesarias para comprender el fenómeno del lenguaje oral y rehabilitar sus patologías.

Maneja los procedimientos de exploración en los desarreglos de la fonación y de la audición, como asimismo en la aplicación de las técnicas para su corrección.

Realiza terapia audiológica, llevando a cabo la rehabilitación a través del equipamiento con audífonos, con lectura labial, entrenamiento auditivo, control, seguimiento, y orientación en el ámbito educacional, recreativo y laboral.

Perfecciona la voz y el habla a trabajadores de medios de comunicación, cantantes, actores, así como a todo el que lo desee, e informa acerca de normas que contribuyan a la prevención de patología o a mejorar los vicios fonatorios.

 

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBO TENER?

 

¿QUE MATERIAS DEBO ESTUDIAR?

 

TÍTULO PROFESIONAL

Licenciado en Fonoaudiología

 

GRADO ACADÉMICO

Licenciatura

 

DURACIÓN DE LA CARRERA

5 años

 

CAMPO OCUPACIONAL