Economía

¿QUÉ ES?

Economía es una ciencia social que estudia los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios.

Su objeto de estudio es la actividad humana y, por tanto, es una ciencia social. Las ciencias sociales se diferencian de las ciencias puras o naturales en que sus afirmaciones no pueden refutarse o convalidarse mediante un experimento en laboratorio y, por tanto, usan una diferente modalidad del método científico. Sin embargo, la economía posee un conjunto de técnicas propias de los economistas científicos, incluida la novedosa econofísica.

La materia prima de trabajo de los economistas es el conjunto de recursos escasos que pueden satisfacer usos alternativos. Los recursos al alcance del hombre para satisfacer sus necesidades son escasos o, al menos, la economía sólo se ocupa de aquellos que lo son y, como tales, existe la necesidad de seleccionar entre ellos para satisfacer fines alternativos.

 

CARACTERÍSTICAS DESEABLES EN EL ESTUDIANTE:

 

QUÉ MATERIAS DEBERÁS ESTUDIAR?

 

TITULO PROFESIONAL:

 

ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN

 

DURACIÓN DE LA CARRERA

Entre 8 y 10 semestres

 

DONDE PUEDO TRABAJAR?

Empresas privadas, organismos multilaterales, sector público, agencias de regulación, organismos internacionales, bancos, consultor, asesor técnico, docencia e investigación.