¿QUÉ ES?
Desde los inicios de cualquier civilización el hombre ha creado objetos, por consecuencia ha "diseñado". Estos objetos han tenido siempre como intención ser extensiones de nuestros cuerpos y nuestras mentes.
Hace millones de años sentarse se satisfacía con una roca, con un tronco, con un montículo, ahora, el derivado es una silla. Y así, el beber se convirtió en un vaso, el cazar en una lanza, el moverse en una bicicleta etc. El caso es que ahora, los objetos están tan ligados a nuestras vidas que es imposible no pensar en ellos.
Este profesional tiene la capacidad de diseñar objetos que respondan a las necesidades del hombre, a su tradición, su cultura, su historia, su sociedad, su arte. Los medios para producirlos son la mente, las manos, la materia, los procesos, la tecnología. Esta profesión le permite aglutinar todos estos factores.
Esta labor requiere de un conocimiento especializado en criterios visuales, táctiles, de seguridad y de funcionalidad orientada al usuario.
Concibe soluciones innovadoras que generan cambios importantes a la sociedad, colaborando así activamente en el desarrollo económico, social y cultural del país.
El grupo de profesionales con los que trabajan son especialistas en gestión, marketing, ingeniería y fabricación.
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBO TENER?
- Poseer el hábito de la observación y pensamiento racional en la búsqueda de un conocimiento concreto, claro y preciso.
- Tener una curiosidad innata por la investigación de los objetos que nos rodean; en sus formas, materiales, mecanismos y procesos.
- Natural disposición para representar mediante lenguajes gráficos (escritos, esquemas, dibujos, símbolos,) todo lo que ve y experimenta.
- Sensibilidad estética.
- Percepción y memoria visual desarrolladas.
- Habilidad manual para el dibujo y el manejo de máquinas y herramientas.
- Percepción de relaciones espaciales situadas en su entorno.
- Interés por construir, dibujar, medir, visualizar, comparar, describir y transformar cosas.
¿QUE MATERIAS DEBO ESTUDIAR?
- Inglés
- Historia de la cultura
- Historia del arte
- Redacción
- Matemática
- Geometría Descriptiva
- Física (orientada al diseño)
- Historia del diseño industrial
- Antropología del diseño)
- Introducción al diseño
- Taller de dibujo
- Teoría del diseño
- Composición
- Metodología de la investigación
- Visualización y multimedia
- Taller de dibujo industrial
- Taller de escultura
- Taller de diseño industrial
- Prototipos
- Dibujo computarizado
- Expresión gráfica
- Modelación digital
- Ergonomía
- Materiales y procesos de manufactura
- Fotografía del objeto
- Metodología del diseño
- Innovación tecnológica
- Diseño industrial avanzado
- Mercadotecnia
- Publicidad
- Análisis del consumidor
- Administración empresarial
TÍTULO PROFESIONAL
Licenciado en Diseño Industrial
GRADO ACADÉMICO
Licenciatura
DURACIÓN DE LA CARRERA
5 años
CAMPO OCUPACIONAL
- El Diseñador Industrial se desempeña en áreas muy diversas dentro de la industria en las áreas de marketing, desarrollo de productos, investigación de mercados y producción.
- En organismos dedicados a brindar servicios a la comunidad, participando principalmente en la investigación y desarrollo de normas y pruebas de evaluación de los productos y sus efectos sobre el medio ambiente.
- En el área pública como municipalidades u otras que requieran del desarrollo de implementación objetual.
- En el ejercicio libre de la profesión a través de los servicios que brinda en oficinas o despachos dedicados a dar asesorías a industrias.
- En la docencia y la investigación en universidades, centros e institutos de educación profesional y técnica.
- En las instituciones dedicadas a la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, materiales y procesos para la producción, comercialización y obsolescencia de los productos industriales.
- En la formación de una empresa propia, diseñando, produciendo y comercializando sus productos.
- Organizaciones del fomento de la producción y el comercio.
- Empresas que desarrollan permanentemente nuevos productos e investigan variados sistemas de producción.