DE QUÉ SE TRATA?
El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, es el conjunto de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos interpersonales.
Incluye diversas especialidades tales como derecho civil, derecho penal, derecho tributario, derecho constitucional, derecho laboral entre otras.
QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBO TENER?
Intereses:
- Interés por observar la conducta humana y ayudar a las personas en la solución de sus problemas originados de su convivencia.
- Motivación por negociación de acuerdos
- Motivación por la Gestión
- Interés por relacionarse con las personas.
- Interés para escuchar a la gente respecto de su situación.
- Interés por argumentar racionalmente, es decir ir en busca de los fundamentos de un planteamiento.
- Ser inquieto por averiguar y analizar con sentido crítico los hechos e imaginar soluciones razonables a los problemas.
- Profundo interés porque se haga justicia.
- Sensibilidad social
- Interés por el funcionamiento de las instituciones de la sociedad
- Inquietud permanente por conocer vocabulario nuevo.
- Interés lector.
- Interés por adquirir cultura general.
Habilidades:
- Capacidad de análisis, entendiendo por tal, la capacidad de distinguir, descomponer, sistematizar y organizar diversos aspectos de un conflicto.
- Estructuración lógica del pensamiento
- Interpretación de situaciones
- Habilidad de persuasión
- Razonamiento y comprensión verbal
- Habilidad de redacción e interpretación del idioma
- Habilidad para captar las sutilezas del lenguaje
- Habilidades de comunicación, es decir ser asertivo
- Habilidad de argumentación, es decir encontrar lo que fundamenta lo planteado, las razones que lo sostienen (abstracción)
- Intuición del derecho natural de las personas
- Capacidad de concentración
- Capacidad de expresarse en forma oral y escrita con uidez, naturalidad y corrección en el lenguaje
- Capacidad lectora
- Buena memoria
- Habilidades de negociación y de persuasión.
- Habilidad para manejar con orden y método- registros, chas, documentación y textos.
- Facilidad para establecer relaciones humanas.
QUÉ MATERIAS DEBERÁS ESTUDIAR?
- Teoría de la Norma Jurídica
- Historia del Derecho
- Conceptos Jurídicos Fundamentales
- Instituciones del Derecho Romano
- Historia del Derecho Ecuatoriano Estado y Derecho
- Sociedad y Derecho
- Coloquios
- Jurisprudencia
- Sujetos del Derecho
- Derecho Constitucional
- Objetos del Derecho
- Teoría General del Proceso
- Derecho Penal
- Derecho Laboral
- Derecho Internacional Público
- Derecho Administrativo
- Derecho Procesal Orgánico
- Negocio Jurídico
- Teoría de las Obligaciones
- Propiedad Intelectual
- Procesos Civiles
- Derecho Mercantil y Societario
- Derecho de Familia
- Derecho Procesal Penal Negociación
- Derecho Procesal Administrativo
- Clínicas Jurídicas
- Derecho Comunitario
- Contraloría General de la República (control de presupuestos gubernamentales)
- Notarías
- Docencia universitaria
- Juzgados
- Embajadas, consulados y organismos internacionales
- Bancos
- Academia Judicial Fuerzas Armadas
- Servicio diplomático Hospitales
- Entre otros