DE QUÉ SE TRATA?
Esta carrera tiene como objetivo formar profesionales de calidad con los conocimientos, habilidades, valores y actitudes que le permitan atender necesidades y problemas de la Cultura Física en general.
QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBO TENER?
- Interés en las disciplinas de la práctica de la profesión y en las ciencias necesarias para su desarrollo y formación profesional.
- Excelente salud física y mental.
- Capacidad intelectual y física para el estudio y la investigación
- Inclinación hacia el desarrollo físico y deportivo
QUÉ MATERIAS DEBERÁS ESTUDIAR?
- Acondicionamiento físico Antropología
- Atletismo
- Biología general
- Historia de la cultura física
- Pedagogía general Psicología general
- Acondicionamiento físico Anatomía
- Bases del entrenamiento deportivo
- Gimnasia Bioestadística Didáctica general
- Entrenamiento deportivo Fisiología del ejercicio
- Nutrición y dietética
- Psicología evolutiva
- Metodología de la investigación
- Recreación
- Biomecánica
- Didáctica especial
- Psicología deportiva
- Sociología
- Deportes de contacto
- Deportes individuales
- Educación física infantil
- Ética de la persona
- Natación
- Teoría y diseño curricular
- Administración deportiva
- Deportes colectivos
- Geriatría
- Quinesioterapia
- Psicología social
- Legislación deportiva
- Medicina laboral y deportiva
- Psicología del trabajo
- Terapia ocupacional
TÍTULO PROFESIONAL:
- Licenciatura en Ciencias de la Educación y Profesorado Superior en Docencia y Gestión en Educación Básica: Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito
- Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física, Deportes y Recreación: Escuela Politécnica del Ejército, Sangolquí, Quito
- Técnico Ejecutivo Administrador Deportivo: Universidad del Azuay, Cuenca
- Tecnología en Entrenamiento Deportivo: Universidad del Azuay, Cuenca Licenciatura en Educación Física en Deportología: Universidad del Azuay, Cuenca
- Licenciatura en Cultura Física, Deportes y Recreación: Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba
- Licenciatura en Cultura Física: Universidad Técnica de Cotopaxi, Latacunga; Universidad Técnica del Norte, Ibarra;
- Universidad Técnica de Esmeraldas Luis Vargas Torres, Esmeraldas Tecnología en Entrenamiento Deportivo: (semipresencial) Universidad Técnica del Norte, Ibarra
- Licenciatura en Educación Física, Deportes y Recreación: (semipresencial) Universidad
- Técnica del Norte, Ibarra
- Entrenador Deportivo y Preparador Físico: Universidad de Guayaquil, Guayaquil
GRADO ACADÉMICO:
Licenciado en Contabilidad y Auditoría
DURACIÓN DE LA CARRERA
8 Semestres (4 años)
¿DÓNDE PUEDO TRABAJAR?
- Ejercer como docente altamente cali cado en el área de la educación física dirigido a individuos de todas las edades así como en los diversos niveles escolares (primaria, secundaria, preparatoria y nivel superior) y en cualquier grupo social.
- Realizar funciones de entrenador en el campo del atletismo, natación, gimnasia, básquetbol, fútbol, béisbol, voleibol, acondicionamiento físico y recreación física, así como otros deportes que en el futuro adopte la carrera.
- Actuar como administrador optimizando los recursos humanos y materiales, elaborando programas deportivos, realizando plani cación en las instituciones y organizaciones deporti- vas y diseñando programas especiales para la masi cación del deporte.
- Realizar investigación cientí ca en el campo de la educación física y del deporte.