DE QUÉ SE TRATA?
El Comercio Internacional, es la rama de la economía que se encarga del intercambio de bienes o servicios entre dos o mas economías (una es la importadora y la otra la exportadora).
La Balanza de Pagos de un país, respecto a otro, estará en la diferencia entre lo que exporta e importa a ese país. El Comercio Internacional abarca el intercambio de bienes, mercaderías y servicios, constituyendo el transporte un factor esencial de éste.
El comercio internacional es manipulado a través de los Aranceles, Cuotas y Barreras no arancelarias, y se regula a través de Acuerdos Bilaterales.
QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBO TENER?
- Básicos de matemáticas, contabilidad, derecho y geografía económica
- Conocimiento actualizado del contexto socio-histórico regional, nacional e internacional
- Habilidades:
- Manejo adecuado de procesador de textos e Internet. Para la comprensión de textos en español
- Para la redacción apropiada de textos en español
- Para una apropiada expresión oral
- Básicas de lectura y escritura en idioma inglés
- Actitudes y Valores:
- Interés por la tecnología digital
- Sensibilidad social Iniciativa Responsabilidad Tolerancia
- Disposición y motivación para el trabajo en equipo
QUÉ MATERIAS SE DEBE ESTUDIAR
- Microeconomía
- Macroeconomía Contabilidad Matemáticas Administración Marketing
- Legislación Mercantil
- Economía
- Comercio exterior
- Organización y Sistemas Estadística
- Inglés especializado
- Emprendimiento
- Planificación Estratégica
- Aranceles y nomenclatura
- Negocios internacionales
- Negociación
- Valoración Aduanera
- Análisis de mercados internacionales
- Investigación de mercados
TÍTULO PROFESIONAL:
- Ingeniería en Comercio Exterior y Negocios Internacionales: Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta;
- Licenciatura en Comercio Exterior: Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil, Guayaquil
- Técnico superior en Comercio Exterior: Universidad Tecnológica Indoamérica, Ambato
- Ingeniería en Comercio Exterior: Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba; Universidad de Guayaquil, Guayaquil Universidad Técnica de Esmeraldas Luis Vargas Torres, Esmeraldas Universidad del Pacífico Escuela de Negocios, Quito, Guayaquil, Cuenca Universidad Estatal del Sur de Manabí, Jipijapa Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta Universidad Metropolitana, Guayaquil, Quito; Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Babahoyo, Tulcán, Ibarra, Quevedo, Puyo, Santo Domingo de los Colorados, Riobamba; (presencial y a distancia) Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil, Guayaquil.
- Tecnología en Comercio Exterior: Universidad Tecnológica Indoamérica, Ambato Escuela Politécnica del Ejército, Quito.
- Administrador de Comercio Internacional: Universidad de las Américas, Quito; Universidad Técnica de Machala, Machala, Naranjal, Santa Rosa, Pasaje, Portovelo, Piñas, Arenillas
DURACIÓN DE LA CARRERA:
4 - 5 años ( 8 - 10 semestres)
ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN
- Aduanas y Comercio Exterior
- Bancario y Monetario
- Competencia y Propiedad Intelectual
- Concesiones y Privatizaciones
- Constitucional
- Construcción e Inmobiliario
- Civil
- Corporativo
- Inversión Privada: Extranjera y Nacional
- Laboral, Inmigraciones y Seguridad Social
- Litigios y Solución de Controversias
- Minería y Medio Ambiente
- Telecomunicaciones, Hidrocarburos y Electricidad
- Tributario
¿DÓNDE PUEDO TRABAJAR?
Empresas con vínculos internacionales, filiales de multinacionales, corporaciones y grupos empresariales nacionales con proyección internacional, empresas de servicios de comercio internacional, empresas de servicio y control de operaciones internacionales, instituciones internacionales y nacionales de fomento de los flujos comerciales internacionales.