Biotecnología

DE QUÉ SE TRATA?

La Biotecnología es la tecnología basada en la biología, especialmente usada en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, ciencias forestales y medicina. Probablemente el primero que usó este término fue Karl Ereky, ingeniero húngaro, en 1919.

Se podría definir como "Toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos".

Otras definiciones son: "La utilización de organismos vivos, o partes de los mismos, para obtener o modificar productos, mejorar plantas o animales o desarrollar microorganismos para objetivos específicos".

 

CARACTERÍSTICAS DESEABLES EN EL ESTUDIANTE:

 
QUÉ MATERIAS SE DEBE ESTUDIAR?

 
TÍTULO PROFESIONAL:

Ingeniero Biotecnólogo

 

DURACIÓN DE LA CARRERA:

10 Semestres ( 5 Años)

 

ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN

 

¿DÓNDE PUEDO TRABAJAR?

Áreas de docencia universitaria, conservación y administración de recursos genéticos naturales, consultoría y asesoría, salud, biotecnología en industria, biotecnología en agricultura, biotecnología en minería, genética humana, genética de microorganismos, plantas y animales, gestión y administración, aspectos legales, etc.