DE QUÉ SE TRATA?
La Arquitectura es el arte y la ciencia, que proyecta y construye los edificios, diseña los espacios con los volúmenes necesarios para satisfacer las necesidades del hombre, abarcando y disponiendo todo el ambiente físico que rodea la vida humana.
La palabra «arquitectura» proviene del griego «αρχ», arqui ,cuyo signi cado es "jefe, quien tiene el mando", y de «τεκτων», tectus ; es decir, "constructor o carpintero". Para los antiguos griegos el arquitecto es el jefe o el capataz de la construcción, y la arquitectura es la técnica y el arte de quien realiza el proyecto y dirige la construcción del edi cio y las estructuras.
La Arquitectura es arte en su sentido más elevado, es orden matemático, es teoría pura, armonía completa gracias a la exacta proporción de todas las relaciones: Esta es la "función" de la Arquitectura.
CARACTERÍSTICAS DESEABLES EN EL ESTUDIANTE:
- Disponibilidad para aprendan a aprender
- Aprender con sentido crítico
- Inclinado al diseño y al arte
- Mentalidad organizada
- Anhelo por contribuir desde su o cio a búsqueda de respuestas socio técnicas para construir una sociedad sustentable quitativa, solidaria,
- humanística y enraizada en profundos valores éticos, estéticos e históricos.
QUÉ MATERIAS SE DEBE ESTUDIAR?
- Artes plásticas
- Computación
- Dibujo
- Entorno social y cultural
- Fotografía
- Investigación y expresión
- Lógica matemática
- Materiales y procesos
- Construcciones Estructuras
- Historia de la arquitectura
- Introducción a la topografía
- Teoría de la arquitectura Hormigón
- Instalaciones
- Materiales de construcción
- Urbanismo
- Introducción al análisis de suelos
- Ánalisis y critica
- Ética personal, social y profesional
- Tecnología en arquitectura
- Metodología de la investigación
TÍTULO PROFESIONAL:
Arquitecto (a)
DURACIÓN DE LA CARRERA:
10 semestres ( 5 años)
ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN
- Urbanista
- Paisajista
- Estructurista.
- Especialista en instalaciones.
- Especialista en construcción y/o fachadas.
¿DÓNDE PUEDO TRABAJAR?
- El ejercicio de esta profesión se lo hace mayormente de manera independiente sin descartar la actuación en empresas públicas y privadas en los siguientes aspectos y más:
- Investigación socio espacial a diversos niveles
- Diagnósticos generales y especí cos a diversos niveles
- Diseño y proyectación de edi caciones arquitectónicas y espacios urbanos en diversas tipologías alusivas a los atributos urbanos.
- Construcción de edi caciones arquitectónicas y espacios urbanos
- Gestión, administración y manejo de unidades productivas relacionadas con el quehacer profesional.
- Planificación y micro plani cación de espacios urbanos y micro regionales
- Capacitación y docencia en las áreas de dominio profesional
- Fiscalización, evaluación y valuación de proyectos arquitectónicos y urbanos
- Asesoría y consultoría en los campos de la profesión.