Arquitectura del Paisaje

¿QUÉ ES?

En esta carrera se dedican al diseño y construcción de espacios exteriores en territorio natural, rural y urbano, con criterios estéticos, funcionales y respetuosos con el medio ambiente.

Hace un reconocimiento de las características físicas del terreno o territorio, y del contexto dentro del cual se enmarca,  para definir los tipos y formas de intervención que se harán en él, Interpretando y estudiando Planos Topográficos del lugar, que le serán imprescindibles para el diseño general del conjunto de la obra paisajística, pues le permite conocer los posibles accesos al terreno, las construcciones de sus alrededores, la existencia de canalizaciones, tendidos eléctricos y cuantas referencias sean de utilidad para ser respetados o modificados en función del proyecto que va a diseñar.

Posteriormente realiza el estudio de la superficie del terreno en vista a realizar movimientos de tierras para crear los desniveles necesarios para la evacuación de aguas, drenajes, etc., o eliminar o mitigar los ya existentes si no fuesen  necesarios. En todo caso los desniveles de forma natural siempre pueden ser elementos que aporten a la ambientación y diseño estético del lugar.

En las ciudades diseña y dirige la construcción de:

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBO TENER?

 

¿QUÉ MATERIAS DEBO ESTUDIAR?

 

TÍTULO PROFESIONAL

Licenciado en Arquitectura con mención en Paisaje

 

GRADO ACADÉMICO

Licenciatura

 

DURACIÓN DE LA CARRERA

10 semestres (5 años)

 

CAMPO OCUPACIONAL