Antropología

DE QUÉ SE TRATA?

La antropología es la ciencia que estudia al ser humano combinando en una sola disciplina los enfoques de las ciencias naturales, sociales y humanas.Se la puede de nir como la ciencia que se ocupa de estudiar el origen y desarrollo de toda la gama de la variabilidad humana y los modos de comportamiento sociales a través del tiempo y el espacio, es decir, del proceso biosocial de la existencia humana. La antropología se crea como una rama de la losofía, dedicada al estudio cientí co de la historia de la diversidad humana. 

La antropología se divide en 3 subdisciplinas principales: 

Antropología biológica. Esta rama analiza la diversidad del cuerpo humano en el pasado y el presente. Incluye, por tanto, la evolución de la anatomía humana, así como las diferencias y relaciones entre los pueblos actuales y sus adaptaciones al ambiente. 

Antropología social, antropología cultural o Etnología (también conocida como antropología sociocultural). Estudia el comportamiento humano, la cultura, las estructuras de relaciones sociales. 

Arqueología. Estudia a la humanidad pretérita. Permite conocer la vida en el pasado de pueblos extinguidos. Los arqueólogos dependen de los restos materiales de pueblos antiguos para inferir sus estilos de vida. Esto se realiza mediante el análisis estratigrá co de los objetos obtenidos en las excavaciones.

 

QUÉ MATERIAS SE DEBE ESTUDIAR?

 

TÍTULO PROFESIONAL:

Antropólogo

 

GRADO ACADÉMICO:

Licenciado en Antropología

 

DURACIÓN DE LA CARRERA:

10 semestres ( 5 años)

 

ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN

Antropología sociocultural.
Arqueología.

 

¿DÓNDE PUEDO TRABAJAR?