Actuación Teatral

DE QUÉ SE TRATA?

Se conoce como actuación al proceso de investigación personal que hace el actor para descubrir a un futuro personaje a representar. Dicho proceso comienza desde una interiorización para conocer el principio de dicho personaje y traerlo desde lo más profundo y transformarlo en un personaje integrado.La actuación es descrita como acciones hechas por un personaje dentro de la escena teatral.

Aunque dichas acciones son auténticas, deberían por lo menos estar cargadas de una intención que permita que el observador se estimule y logra recibir el mensaje en su totalidad El actor es la persona que interpreta a un personaje en cine, televisión, teatro o radio. En ópera la actuación se consideraba más importante que el canto. Es común que a las mujeres dedicadas a esta actividad se les llame actriz, en lugar de actor.

Las investigaciones han concluido que las primeras manifestaciones del canto de la actuación surgen en Egipto cuando se realizaban ritos en que los sacerdotes encarnaban a los Dioses para explicar al pueblo el signi cado de sus enseñanzas y órdenes. El primer actor del que se tiene conocimiento escrito fue el griego Tespo, que actuó en el Teatro Dionisio en el año 534 AC.

Hasta el siglo XVII los actores sólo podían ser hombres. Se consideraba de mal gusto que una mujer actuase en un escenario. Así, en la época de Shakespeare los papeles femeninos eran interpretados por hombres o por muchachos jóvenes. Fue en los teatros de Venecia donde se produjo el cambio que permitió a las mujeres realizar interpretaciones teatrales.


 
QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBO TENER?

 

QUE MATERIAS DEBERÁS ESTUDIAR?


TÍTULO PROFESIONAL: 


GRADO ACADÉMICO: 

 
 
ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN


¿DÓNDE PUEDO TRABAJAR?