Curso de preparación para posgrado GMAT
Preuniversitario Royaltyworkers

Llama ahora!!!  (02) 255-2008 / 6019627

Síguenos en Facebook Síguenos en Google+ Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube Contacto

 
 
OBTÉN UN MÁXIMO PUNTAJE 
EN EL EXAMEN SER BACHILLER

97,2% APROBADOS

Curso de preparación para posgrado GMAT

El Graduate Management Admission Test (GMAT) es un examen estandarizado y adaptativo que mide la capacidad matemática y verbal del candidato para tener éxito académico en los estudios de posgrado en negocios (MBA). Las escuelas de negocios suelen utilizar esta prueba como uno de los criterios más importantes de selección para la admisión en sus programas de postgrado en administración de empresas (por ejemplo, MBA, Executive MBA, PhD, etc.). En un principio era utilizado únicamente por escuelas americanas, pero en los últimos años su uso se ha extendido en escuelas de todo el mundo. El examen es totalmente en inglés y se realiza en un ordenador en centros especializados repartidos por todo el mundo. El precio por hacer el test prueba es 250 dólares americanos en todo el mundo, y dura en torno a 4 horas.

La puntuación va desde 200 a 800 puntos, que cubren las secciones de Quantitative y Verbal. La parte AWA y del Integrated Reasoning son evaluadas separadamente. En general, la media de todos los que hacen el examen está alrededor de 550, pero la media de los admitidos en la mayoría de las escuelas americanas top 10 suele ser superior a 700. Sin embargo, ninguna escuela exige un mínimo de nota y hay admitidos en las mejores escuelas con notas inferiores incluso a 600, aunque este tipo de candidatos suele tener algún otro aspecto muy destacado en otra parte de su candidatura. Es importante tener en cuenta que este examen lo hacen todos los solicitantes de acceso a escuelas de MBA, y cada uno tiene estudios y experiencias previas distintas (por ejemplo, el GMAT lo hacen militares, ingenieros, abogados, filólogos, médicos, etc.).

Las matemáticas que se preguntan en el examen son de nivel de Bachillerato. El problema radica en la gran dificultad de los problemas que hay que resolver bien para llegar a puntuaciones altas. Una característica especial de este examen es que es adaptativo y que no hay dos exámenes iguales. Esto significa que cuando respondes a una pregunta, un algoritmo interno decide qué pregunta te va a salir después, basándose en tus respuestas anteriores y si las has acertado o fallado. Por ejemplo, si respondes correctamente cinco preguntas seguidas, cada vez irás recibiendo preguntas más difíciles hasta que falles. De esta forma, el algoritmo se adapta a tu nivel y te asigna una nota a lo largo del examen.

 

La sección AWA (Analytical Writing Assessment), consta de un ensayo. El estudiante debe analizar un argumento en un ensayo que debe ser escrito dentro de los 30 minutos y se califica en una escala de 0-6. El ensayo es leído lee por un lector humano y un programa informático (e-Rater). Cada uno de ellos puntúa el ensayo con una nota del 0-6, en incrementos de 0.5 puntos. Si los dos resultados no difieren en más de un punto de diferencia, entonces se hace la media de las puntuaciones que será la puntuación final del ensayo.

Si las notas difieren en más de un punto una tercera persona lo evaluará de nuevo. El e-Rater analiza la escritura creativa y la sintaxis de más de 50 características lingüísticas y estructurales. Los lectores de la segunda y tercera (si es necesaria) revisión son seres humanos, que evalúan la calidad de las ideas del alumno y su capacidad para organizar, desarrollar y expresar ideas con ejemplos. Los errores de menor importancia no son tenidos en cuenta, aunque sí lo serán si hay demasiados. En conclusión, usar una estructura predefinida (usando una plantilla como esta) asegura con toda probabilidad una buena puntuación en el AWA, ya que el e-Rater puntuará el ensayo como bien estructurado.

Esta sección consta de 12 preguntas de tipo elección múltiple, que deben ser respondidas en 30 minutos. Se puntúa de forma separada en una escala de 1 a 8. Existen varios tipos de preguntas: Multi-Source Reasoning, Graphics Interpretation, Two-Part Analysis, y Table Analysis. Se provee a los candidatos con una pequeña recopilación de los datos para poder resolver las preguntas. Los datos se presentan en varias formas, incluyendo texto, gráficos y tablas. El objetivo es extraer ideas para poder responder a las múltiples preguntas que se realizan sobre el “mini caso”. Las preguntas varían según el tipo, pero todas ellas miden la capacidad analítica del candidato.

 

Table Analysis

Las preguntas tipo Table Analysis proporcionan una tabla de datos, y se pide que se determinen la veracidad de 4 ó 5 afirmaciones. El sistema permite ordenar la tabla de datos según los títulos de la cabecera.

Graphic Interpretation

Las cuestiones de Graphic Interpretation requieren interpretar una gráfica además del texto que la acompaña. La preguntas se suceden dentro de un texto al que complementan.

Two-Part Analysis

Two-part analysis requiere la resolución de problemas con dos variables. En definitiva, un problema con dos incógnitas en el que las respuestas aparecen en forma de tabla.

La sección cuantitativa consiste de 37 preguntas de tipo elección múltiple, que deben ser respondidas en 75 minutos. Existen dos tipos de preguntas: resolución de problemas (Problem Solving o PS) y suficiencia de datos (Data Sufficiency o DS). La sección cuantitativa es evaluada con una puntuación entre de 0 a aproximadamente 51 (no es fija). La sección cuantitativa cubre un amplio abanico de conceptos matemáticos.

Problem Solving

Problemas típicos en los que hay que resolver y escoger el resultado correcto. Ejemplo de pregunta nivel 600.

Data Sufficienc

En esta sección no hace falta llegar a una solución específica del problema, sólo saber si se tienen suficientes datos para poder resolverlo. Se trata de ver si el problema se puede resolver con alguna de las premisas de forma individual, o si se necesitan usar las dos juntas, o si ni siquiera con las dos juntas se podría resolver el problema.

La sección verbal consta de 41 preguntas de tipo elección múltiple, que deben ser respondidas en 75 minutos. Existen tres tipos de preguntas: corrección de oraciones (Sentence Correction o SC), razonamiento crítico (Critical Reasoning o CR) y comprensión de lectura (Reading Comprehension o RC).

Sentence Correction

Se trata de decidir qué versión de la parte subrayada es correcta. La primera opción (A) es la que aparece en el texto.

Critical Reasoning

  • Preguntas de razonamiento crítico.
  • Reading Comprehension
  • Siempre hay cuatro textos de RC en un examen del GMAT. Cada texto tendrá entre 3 y 5 preguntas.

Próximos cursos

 QUIERO SER ESTUDIANTE ROYALTY WORKERS

Curso de Preparación de ingreso a la universidad

Curso de preparación examen ENES SNNA Senescyt

Curso de preparación examen EXONERA Senescyt

Curso intensivo examen Ser Bachiller INEVAL

Preuniversitario Royaltyworkers

Curso preuniversitario Quito

Curso preuniversitario Santo Domingo

Curso preuniversitario cuenca

Curso preuniversitario Ibarra

Curso preuniversitario Ambato

Curso preuniversitario Guayaquil

Nivelaciones Académicas, Algebra, Física, Matemática, Química, Cálculo, Trigonometría, Estadística

Tutorías acedémicas Quito

Tutorías acedémicas Santo Domingo de los Tsáchilas

Orientación Vocacional, Coaching de Elección de carrera

Coaching Elección de Carrera, Ingeniería, Licenciatura

Test Pruebas psicológicas Quito

Test Pruebas psicológicas Santo Domingo de los Tsáchilas

Preuniversitario Inscripciones cursos Online

Preparación admisión universidad privada

Preparación ingreso universidad privada

Preparación ingreso universidad pública

Preparación ingreso universidad

Preparación ingreso carrera medicina

Preparación ingreso carrera odontología

Preparación ingreso carrera ingeniería

Preparación ingreso carrera tecnología

Preparación ingreso carrera licenciatura

Preuniversitario ingreso a la universidad San Francisco de Quito, San Pancho, USFQ

Preuniversitario ingreso a la Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Preuniversitario ingreso a la universidad Internacional del Ecuador, UIDE

Preuniversitario ingreso a la universidad Salesiana

Preuniversitario ingreso a la universidad Autónoma de los Andes, UNIANDES

Preuniversitario ingreso a la universidad Tecnológica Equinoccial, UTE

Preuniversitario ingreso a la universidad Politécnica, EPN

Preuniversitario ingreso a la universidad Central del Ecuador

Preuniversitario ingreso a la universidad Escuela Politécnica del Ejercito, ESPE

Preuniversitario ingreso a la universidad Tecnológica Equinoccial, UTE

Preuniversitario ingreso a la universidad SEK

Preuniversitario ingreso a Escuelas Militares

Preuniversitario ingreso a Carreras Militares

Preuniversitario ingreso a Policía Nacional

Preuniversitario ingreso a Fuerza Aérea Ecuatoriana, FAE

Preuniversitario ingreso a Ejército Ecuatoriano

Preuniversitario ingreso a Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, ESMIL

Asesoramiento en preparación de examen de maestrias

Asesoramiento en preparación de examen de Postgrado

Asesoramiento en preparación de examen de GMAT

Asesoramiento en preparación de examen de EXADEP

Asesoramiento en preparación de examen de GRE

Asesoramiento en preparación de examen de EXAIP

Simulador de examen ENES SNNA Senescyt

Simulador Exámen ENNES SENESCYT, Ecuador

Próximos cursos Examen Ser Bachiller ENES - SNNA, Ecuador

Copyright © 2025 Preuniversitario Royaltyworkers Quito Ecuador Orientación Vocacional Coaching.
Design & coding xpertosolutions.com